Receta de Vorí Vorí paraguayo

receta de vori vori paraguayo

El Vorí vorí paraguayo es una comida tradicional por excelencia de nuestro pais.

Esta hecho a base de harina de maiz en forma de bolitas y acompañado de carne o pollo que le da un delicioso sabor a todo el caldo.

En este post te vamos a contar cuales son los ingredientes que tenes que usar, y los pasos que tenes que seguir para hacer un vori vori exquisito.

Asi que...¡Empecemos!

Índice de Contenido
  1. ¿Como hacer Vori vori Paraguayo?
    1. Informacion Nutricional
  2. Receta de Vori Vori paraguayo: Paso a Paso
    1. Ingredientes
    2. Preparacion
    3. Consejos y Recomendaciones
  3. Recetas que tambien te pueden gustar

¿Como hacer Vori vori Paraguayo?

Si estas queriendo hacer vori vori, solo necesitas juntar los ingredientes necesarios, y seguir los pasos que te dejamos a continuacion.

Pero antes, un poco de la informacion nutricional de este plato.

Informacion Nutricional

🍽️ CategoriaTipicas
🥘 CocinaParaguaya
🔪 Preparacion20 min
🍲 Coccion45 min
🔥 Calorias310 calorias
👫 Raciones6 personas

Receta de Vori Vori paraguayo: Paso a Paso

Segui estos pasos para hacer el el vori vori:

Ingredientes

Para la sopa o caldo

  • 6 muslos de pollo (pueden ser grande o pequeños)
  • 2 tomates
  • 1 locote rojo
  • 1 cebolla
  • 3 litros de agua hirviendo
  • 1 taza de cebollita picada
  • Aceite vegetal
  • 2 hojas de laurel
  • Oregano al gusto
  • Sal, pimienta, oregano

Para las bolitas

  • 250 gramos de harina de maiz
  • 150 gramos de queso Paraguay
  • Un poco del caldo para humedecer la masa

Preparacion

  1. Comenzamos cortando el pollo en presas en el tamaño que nos guste. Luego las salpimentamos.
  2. En una sarten colocamos un poquito de aceite, luego ponemos a freir el pollo para sellarlo. Retiramos del fuego y reservamos.
  3. En la misma sarten con la que cocinamos el pollo, agregamos el locote, la cebolla y el tomate. Usamos la grasita del pollo que quedó para saltearlas y que adquieran sabor.
  4. En una cacerola colocar el agua hirviendo y vamos agregando la carne y las verduras ya salteadas. Agregamos la sal y las hojas de laurel, luego dejamos hervir a fuego medio hasta que se hablande el pollo.
  5. Mientras que el hierve el caldo, preparamos las bolitas de vori vori. Para eso colocamos en un recipiente la harina de maiz y el quedo paraguay desmenuzado. Humedecemos un poco con el caldo que esta hierviendo (ten cuidado de no quemarte), y mezclamos hasta obtener una masa firme.
  6. Ya con esta masa empezamos a formas las bolitas del vori y las vamos agregando al caldo a medidad que las hacemos. Dejamos hervir unos 5 minutos mas luego de haber agregado todas las bolitas y retirar del fuego.
  7. Por ultimo, solo nos queda servir el vori en un plato y colocar encima la cebollita picada y el oregano para darle aun mas sabor.

Consejos y Recomendaciones

  • Si por alguna razon el caldo te queda muy seco, podes agregar mas agua caliente.
  • Tambien podes preparar y cocinar previamente las bolitas de vori para que sean mas crocantes. Podes freirlas o cocinarlas en un horno.

Recetas que tambien te pueden gustar

0/5 (0 Reviews)
  1. binance dice:

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  2. I don't think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

  3. Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  4. Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  5. Jetta Reiner dice:

    This blog is definitely rather handy since I’m at the moment creating an internet floral website – although I am only starting out therefore it’s really fairly small, nothing like this site. Can link to a few of the posts here as they are quite. Thanks much. Zoey Olsen

    http://www.vorbelutrioperbir.com

  6. Anónimo dice:

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir